400 Bad Request: Un Código de Estado HTTP que Indica una Solicitud Inválida del Cliente

スポンサーリンク
スポンサーリンク

Acerca de 400 Bad Request

Resumen de 400 Bad Request

Indica que la solicitud del cliente es inválidacon un Código de Estado HTTP

400 Bad Request

Resumen El código de estado HTTP 400 Bad Request indica que el servidor ha recibido una solicitud inválida que no puede procesar. Esto ocurre cuando la solicitud no cumple con los formatos o especificaciones esperados. Los errores frecuentes de este tipo pueden afectar negativamente la experiencia del usuario y la confianza en el sistema, por lo que es esencial identificar y solucionar las causas de manera oportuna.

Impacto Si la solicitud es inválida, el servidor devuelve un error. La falta de medidas correctivas puede afectar negativamente la experiencia del usuario.

¿Cuándo ocurre un 400 Bad Request?

  • Cuando la sintaxis de la solicitud es inválida
  • Cuando los encabezados de la solicitud están incompletos o son incorrectos
  • Cuando los datos enviados no están en el formato esperado (por ejemplo, JSON mal estructurado)
  • Cuando faltan o son inválidos los parámetros de consulta
  • Cuando se incluye un token de autenticación inválido
  • Cuando la codificación URL es incorrecta

Impacto en SEO

Los errores 400 frecuentes pueden impedir que los rastreadores de motores de búsqueda indexen correctamente el sitio, lo que podría afectar negativamente las clasificaciones de SEO. Además, una mala experiencia del usuario debido a estos errores puede dañar la reputación del sitio. Resolver estos problemas rápidamente es fundamental para mantener la confiabilidad del sitio.

Ejemplos de 400 Bad Request

A continuación, se presentan ejemplos de escenarios que pueden desencadenar un error 400:

Enviar JSON inválido

POST /api/data HTTP/1.1  
Host: example.com  
Content-Type: application/json  
  
{ "name": "John Doe", "age": "twenty-five" }  

En esta solicitud, el campo age debería ser numérico, pero se proporciona como una cadena. Esto puede hacer que el servidor devuelva un error 400.

Falta de encabezados obligatorios

GET /api/user HTTP/1.1  
Host: example.com  

Si la solicitud no incluye tokens de autenticación o encabezados obligatorios, el servidor puede devolver un error 400.

Parámetros de consulta inválidos

GET /api/search?query=&page=-1 HTTP/1.1  
Host: example.com

Si los parámetros de consulta son inválidos (por ejemplo, valores vacíos o números negativos), el servidor puede devolver un error 400.

Soluciones del Lado del Servidor

El servidor genera errores 400 cuando las solicitudes son inválidas o están mal formateadas. Es común incluir mensajes de error detallados en la respuesta.

  • Fortalecer la validación de solicitudes e identificar errores específicos
    Solución: Implemente una validación estricta de los datos de entrada y encabezados en el lado del servidor, y devuelva mensajes de error específicos cuando se detecten problemas.
  • Incluir orientación para correcciones en los mensajes de error
    Solución: Proporcione información en las respuestas de error sobre el formato de datos esperado o el método de solicitud correcto.
  • Mejorar la documentación de la API
    Solución: Ofrezca especificaciones detalladas de la API para ayudar a los clientes a enviar solicitudes en el formato correcto.
  • Registrar información detallada de errores para depuración
    Solución: Registre los detalles de las solicitudes y las causas de los errores en los registros para facilitar la depuración.

Soluciones del Lado del Cliente

En el lado del cliente, se debe revisar y corregir el contenido de la solicitud para garantizar su validez. Las soluciones específicas incluyen:

  • Corregir el formato de los datos
    Solución: Asegúrese de que los formatos de datos como JSON, XML, etc., cumplan con las expectativas del servidor.
  • Verificar e incluir encabezados o parámetros obligatorios
    Solución: Consulte la documentación para identificar y agregar encabezados o parámetros faltantes.
  • Verificar la validez de las credenciales de autenticación
    Solución: Confirme que los tokens de acceso o las cookies sean válidos y actualícelos si es necesario.
  • Utilizar herramientas de depuración (como Postman o cURL) para inspeccionar solicitudes
    Solución: Utilice estas herramientas para visualizar y corregir problemas en las solicitudes.

Comparación con Otros Códigos de Estado HTTP

A continuación, se explican códigos de estado que suelen confundirse con 400 Bad Request:

  • 404 Not Found: Devuelto cuando el recurso solicitado no existe.
  • 422 Unprocessable Entity: Devuelto cuando el formato de la solicitud es correcto pero su contenido no puede ser procesado.

Comprender estas diferencias asegura respuestas y soluciones adecuadas.